Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministro Sánchez: También se aumentará sueldos a viceministros y asesores

El titular de Energía y Minas, Pedro Sánchez, expresó en RPP que todo aumento en cualquier entidad debe empezar por los niveles más altos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


El titular de Energía y Minas, Pedro Sánchez, defendió hoy en RPP la homologación de sueldos los ministros de Estado con el de los congresistas, es decir, un ingreso mensual por más S/.23.000, pues forma parte de una reforma generalizada en los ministerios, por tanto, debe comenzar por el "nivel más alto" de cada sector.

"Toda pirámide salarial en cualquier entidad comienza por el nivel del ministro en consecuencia, si se pretende revisar los ingresos de personal calificado tiene que revisarse también estos aspectos", apuntó.

Sánchez precisó  que esta reforma continuará con los niveles intermedios de los ministerios, con lo cual se busca evitar la movilidad de cuadros calificados al sector privado.

"En el sector Energía y Minas en los últimos años se ha perdido técnicos calificados. Formar técnicos en minería, hidrocarburos y electricidad demanda inversión por parte del estado. Al encontrar el sector privado un espacio para cubrirlo donde les pagan más no tiene más que irse", expuso.

"Los niveles más presionados son los intermedios, el nivel de viceministro y asesores, es una fase con la que se continuará se busca mantener cuadros técnicos muy calificados en sectores de la economía en que la responsabilidad es muy importante", puntualizó.

De otro lado, el ministro dijo que aún existe cierto margen que su sector evaluará para aplicar nuevos reajustes a los precios de los combustibles en el mercado local.

"A partir de hoy, las gasolinas tendrán una reducción en sus precios de 1.50 nuevos soles por galón. Sin embargo, existe margen que continuaremos evaluando para reajustes posteriores", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA