Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ministro Tejada afirma que desgracia en Cajamarca pudo ser mayor

Durante su recorrido por las localidades de San Marcos y Cajabamba, el titular de Salud destacó la rápida reacción del personal de sanidad, que evitó la muerte de más niños producto de la intoxicación masiva.

 

El ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, destacó hoy que la rápida reacción del sector Salud, sumada a la acción solidaria de los municipios, bomberos y otras instituciones en la atención y traslado de los niños intoxicados en Cajamarca, porque evitó que la desgracia en esa alejada zona de la provincia de Cajabamba, haya sido mayor.

Indicó que ya son menos los niños que se encuentran hospitalizados y que se contuvo la muerte de más alumnos de la Institución Educativa Nº 8311, en el caserío de Redondo, provincia de Cajabamba, gracias a que fueron hidratados y recibieron las ampollas de Atropina, medicamento que se utiliza para casos de intoxicación por envenenamiento.

“Estamos aquí como sector Salud para evaluar cómo respondió el sector como, en lo asistencial y en la atención, así como para evaluar las rutas de evacuación”, manifestó durante su recorrido por las localidades de San Marcos, Cajamarca y Cajabamba.

Subrayó a manera de agradecimiento, que ha existido una actitud con calidez y solidaria en todo el pueblo de Cajamarca ante este lamentable incidente, especialmente por parte de las madres de familia, quienes incluso indujeron a sus hijos al vómito (es una primera medida contra casos de envenenamiento).

Asistencia médica y emocional

El ministro afirmó que se ha dispuesto que la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, a cargo del Dr. Reynaldo Núñez, lidere al equipo de salud que dará atención a los afectados tanto en la parte médica como emocional en la comunidad de Redondo.

Tres menores fallecieron y más de 70 personas resultaron afectadas, entre niños y adultos del caserío Redondo, en el distrito de Cachachi, en la provincia de Cajabamba, tras consumir alimentos contaminados con pesticidas del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA