Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Ministros de Defensa de Chile y Perú se reunieron en Ecuador

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Rafael Rey y Jaime Ravinet hablaron de la necesidad de mantener ´relación fluída´ y la posibilidad de llegar a acuerdos conjuntos entre ambos países.

Los ministros de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, y de Perú, Rafael Rey, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en el marco de la reunión del Consejo de Defensa (CDS) de la Unasur, en la que dialogaron sobre las relaciones entre ambas naciones, marcadas por litigios limítrofes.

De acuerdo con un comunicado remitido a la agencia Efe por el Ministerio chileno de Defensa, Ravinet y Rey se reunieron durante alrededor de una hora en el hotel de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil donde, hasta mañana, se celebra la reunión del CDS de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Ravinet, quien calificó el encuentro de "distendido", señaló que su par peruano le "reitero el mejor ánimo" del Gobierno del presidente Alan García para "mejorar y estrechar las relaciones", con una especial mención en el ámbito de la defensa.

El ministro chileno se refirió de ese modo a la compleja relación que mantienen ambas naciones después de que, en 2008, Perú presentara ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, una demanda para delimitar la frontera marítima común.

Chile considera que la frontera fue fijada por tratados suscritos en la década de 1950, acuerdos que, según Perú, son sólo pesqueros.

Desde que, en 2006, asumió la presidencia peruana, García se propuso acercarse a Santiago y mantener por cauces separados los lazos comerciales y la demanda ante la CIJ, pero diversos sucesos, como un escándalo de presunto espionaje a favor de Chile que estalló en noviembre pasado, han empañado las relaciones bilaterales.

Ambos ministros consideraron hoy "fundamental tener una muy fluida relación", sobre todo "dado el alto volumen de inversiones de Chile en el Perú y cada vez más del Perú en Chile", afirmó el funcionario chileno.

"La clave de esta buena relación es ser capaces de crear confianza mutua y generar una transparencia que permita homologar los mecanismos y los cálculos de los gastos en defensa, de manera que estas manifestaciones de voluntad se conviertan en realidades, en hechos que coayuden a esta mejor relación", añadió.

En el encuentro también se contempló la posibilidad de "reanudar las reuniones de los Estados Mayores" entre las instituciones de los dos países y la eventual planificación "de un ejercicio combinado para el próximo año en temas humanitarios" que generen "confianza mutua".

En ese sentido, Rey confirmó que visitará Chile durante mayo "o, a más tardar, en junio, con el fin de poder formalizar algunos de estos acuerdos", agregó Ravinet.

No obstante, el chileno se mostró cauto respecto a retomar las reuniones 2+2, entre los cancilleres y ministros de Defensa de ambas naciones, y subrayó que es un asunto que deben "convocar los presidentes y los respectivos cancilleres".

"Para avanzar en el campo de la defensa no necesariamente tenemos que encasillarnos en el esquema 2+2 sino que puede haber medidas de confianza mutua, de aplicación inmediata, como es, por ejemplo, su visita a Santiago", añadió.

Asimismo, resaltó la posibilidad de que, eventualmente, se planifiquen "ejercicios presenciales, no sólo virtuales, que vayan generando este espacio de trabajo" entre Lima y Santiago.

Finalmente, Ravinet informó que ambos funcionarios decidieron establecer una comunicación telefónica directa para evitar "muchos malos entendidos y problemas" y "aclarar las realidades antes de entendernos por los medios de comunicación".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA