Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minjus: Antes de fin de año se implementarán brazaletes electrónicos

El plan de implementación de este programa constará de 2 mil brazaletes electrónicos, lo que supondrá una inversión de 150 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Justicia, Víctor García Toma, anunció hoy que antes de fin de año estará implementado el sistema de vigilancia electrónica, a través del uso de brazaletes en el país.

Indicó que además cuenta con la autorización del presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, para que Proinversión sea la responsable de la licitación.

"Antes de fin de año (estará implementado este sistema) lo que coincide con un conjunto de medidas adicionales. (Como la operatividad del penal) Piedras Gordas II, para 2 mil 200 reclusos primarios, que será entregado en octubre, así como otros siete penales más", señaló.

García Toma añadió que el plan de implementación de este programa constará de 2 mil brazaletes electrónicos, lo que supondrá una inversión, dijo, de 150 millones de soles.

Durante la inauguración de la nueva oficina zona de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en el distrito de San Miguel, el ministro precisó que mañana será publicado el reglamento de la vigilancia electrónica en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Refirió que este reglamento contiene las precisiones respecto a este beneficio penitenciario, tales como quiénes accederán a esta medida.

"Como todo reglamento, lo que hace es desarrollar y precisar los alcances de la ley, sobre qué requisitos se deben resaltar para que se obtenga este beneficio para que el juez disponga esta medida y en qué casos pueden ser revocadas", agregó.

Asimismo, sostuvo que con la entrega de los siete establecimientos penitenciarios, entre nueva infraestructura, rehabilitación y ampliación, permitirá  la incorporación de 5 mil personas al sistema penal.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA