Al asumir el cargo en reemplazo de la canciller Eda Rivas, indicó que esta nueva estrategia se enmarca dentro de un proyecto mayor que busca transformar todo el Sistema de Defensa Jurídico del Estado.
El flamante ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, anunció la creación de unidades procesales especiales que se encargarán de los casos emblemáticos de corrupción, pero con un enfoque integral, para una mejor lucha contra este flagelo.
Al asumir el cargo en reemplazo de la canciller Eda Rivas, indicó que esta nueva estrategia se enmarca dentro de un proyecto mayor que busca transformar todo el Sistema de Defensa Jurídico del Estado.
“Pensamos formar unidades procesales para los casos emblemáticos de corrupción (…) pero con un enfoque de estrategia conjunta en su combate”, declaró a los periodistas.
Tras la ceremonia realizada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Figallo señaló que el nuevo esquema de Defensa Jurídica del Estado quedará plasmado en un proyecto de ley que se presentará próximamente al Congreso.
Pero mientras tanto, dijo, funcionarán las unidades procesales especiales para casos emblemáticos, en la que también participará la Procuraduría Anticorrupción.
“Mientras esto se estudie y se valore adecuadamente vamos a establecer desde el Consejo de Defensa Jurídico del Estado estas unidades especializadas para ver los casos más transcendentales (de corrupción) que nos preocupan a todos”, afirmó.
Figallo Rivadeneyra descartó que estas medidas tengan alguna “direccionalidad” política y, por el contrario, indicó las estas normas sirven para que el trabajo de las procuradurías sea más eficiente en la defensa de los intereses del Estado.
Asimismo, adelantó una próxima reunión con todos los procuradores, para evaluar los casos más saltantes de corrupción.
Caso Fujimori
Por otro lado, el ministro señaló que a más tardar a fin de mes la Comisión de Gracias Presidenciales entregará a su despacho el informe sobre el indulto al expresidente Alberto Fujimori.
Dijo que él, como ministro, lo revisará antes de entregárselo al presidente Ollanta Humala.
‘Yo tengo que ver ese informe’, subrayó.
Asimismo, sobre el estado de salud del exgobernante, quien cumple condena de 25 años de prisión por delitos de corrupción y de derechos humanos, dijo que corresponde al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) velar porque todos los internos tengan una adecuada atención médica.
Andina