Necesitamos más defensores de oficio para que asesoren a los interesados, dijo la ministra Rosario Fernández.
La puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal permitirá al Ministerio de Justicia programar un aumento significativo de los defensores de oficio para asesorar a los litigantes a fin de solucionar más rápidamente los conflictos, sostuvo la titular del sector, Rosario Fernández Figueroa.
"Tenemos aproximadamente 900 a nivel nacional y ese número se va a multiplicar varias veces por el tema del Nuevo Código Procesal Penal. Necesitamos más defensores de oficio para que asesoren a los interesados", subrayó.
Recordó que por mandato constitucional el Estado está obligado a que todo el mundo acceda al derecho a la defensa.
"El Ministerio de Justicia tiene ese encargo. Nosotros lo organizamos bajo la Dirección Nacional de Justicia, y concretamente bajo la Dirección Nacional de Defensores de Oficio", explicó.
La ministra también destacó la Ley del Servicio de Defensa Pública, recientemente aprobada por el Congreso, porque permitirá a su sector fortalecer el trabajo de los defensores de oficio.
Tras calificarla como una buena norma, Fernández dijo estar muy agradecida con el Parlamento por haberla impulsado y aprobado.
"Yo he estado atenta al tema y hemos concordado y concensuado bastante bien con la Comisión de Justicia del Congreso, y el doctor Javier Velásquez Quesquén", manifestó.
-ANDINA
"Tenemos aproximadamente 900 a nivel nacional y ese número se va a multiplicar varias veces por el tema del Nuevo Código Procesal Penal. Necesitamos más defensores de oficio para que asesoren a los interesados", subrayó.
Recordó que por mandato constitucional el Estado está obligado a que todo el mundo acceda al derecho a la defensa.
"El Ministerio de Justicia tiene ese encargo. Nosotros lo organizamos bajo la Dirección Nacional de Justicia, y concretamente bajo la Dirección Nacional de Defensores de Oficio", explicó.
La ministra también destacó la Ley del Servicio de Defensa Pública, recientemente aprobada por el Congreso, porque permitirá a su sector fortalecer el trabajo de los defensores de oficio.
Tras calificarla como una buena norma, Fernández dijo estar muy agradecida con el Parlamento por haberla impulsado y aprobado.
"Yo he estado atenta al tema y hemos concordado y concensuado bastante bien con la Comisión de Justicia del Congreso, y el doctor Javier Velásquez Quesquén", manifestó.
-ANDINA