Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Minjus recuerda que pena por integrar grupos terroristas es de 20 años

Foto: EFE
Foto: EFE

En ese sentido, el titular del sector, Víctor García Toma, invocó a los jóvenes a tener una actitud más activa ante las sospechas de un rebrote del terrorismo.

El ministro de Justicia, Víctor García Toma recordó a todos esos jóvenes incautos que no conocen la etapa de horror que vivió el país y que pudieran verse tentados a comprometerse en una organización terrorista, que aún se encuentra vigente una ley que condena este delito a 20 años de prisión.

"El hecho de pertenecer a una organización terrorista tiene una pena de 20 años.  Es decir si alguien se reclama perteneciente a Sendero Luminoso, significa que se está reclamando perteneciente a una organización terrorista y de acuerdo a la legislación peruana eso implica a la privación de la libertad personal", subrayó en RPP.

En ese sentido, García Toma invocó a los jóvenes a tener una actitud más activa ante las sospechas de un rebrote de terrorismo.  Asimismo pidió a los profesores que hagan docencia y expliquen cuáles son los valores que sustentan la importancia de vivir en democracia.

"Hemos sido testigo y víctimas de un periodo de horror y odio.  Hemos logrado liberarnos de las garras del terrorismo, por lo tanto los estudiantes no pueden ser pasivos ante las circunstancias, ante un atisbo de este rebrote se requiere que los profesores hagan docencia y expliquen cuáles son los valores que sustentan la importancia de vivir en democracia", enfatizó.

Finalmente, indicó que el próximo martes sostendrá una reunión con los rectores de las universidades y el ministro del Interior Octavio Salazar, la cual será encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, en la que llevarán "un mensaje de manifestación de nuestra mayor voluntad de colaborar para que en las universidades no se pierda el sentido de autoridad, que impere la ley y que sean como son hoy centros de formación para el bienestar y  el progreso de los ciudadanos".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA