Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Minsa anuncia descuentos para médicos que se plieguen a huelga

´Podemos ser enfáticos en que las personas que no trabajan, no podrán cobrar. No va haber marcha atrás en los descuentos´, manifestó en conferencia de prensa la ministra de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich, afirmó este lunes que habrá descuentos salariales a los médicos del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social que dejen de laborar, al plegarse a la huelga indefinida que acatarán desde este martes 13 de mayo.

"Podemos ser enfáticos en que las personas que no trabajan, no podrán cobrar. No va a haber marcha atrás en los descuentos", manifestó en conferencia de prensa.

Como medida de contingencia ante la anunciada paralización, De Habich dijo que se está ampliando el acceso de los asegurados a 27 establecimientos del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), cuya atención será gratuita.

Agregó que hay instituciones de salud privadas que serán financiadas por el Seguro Integral de Salud (SIS) para atender a los pacientes.

Por el lado del control administrativo dijo que será reforzado el control de asistencia y permanencia de los médicos.

"DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA ES ARMA LEGAL"

De otro lado, la titular de Salud recordó que la declaratoria de una eventual emergencia sanitaria es un arma legal que podría aplicarse en caso sea necesario.

"Es en el marco de un decreto legislativo que le da al Minsa la capacidad de intervenir muchos más directamente que antes frente a casos de epidemia, desastres naturales y cualquier interrupción del servicio, sea por la razón que sea", aseveró en declaraciones a RPP Noticias.

Dijo esperar que no sea necesario adoptar esta medida. No obstante, apuntó que la población debe tener conocimiento de que "tenemos los mecanismos pata intervenir de manera efectivamente".









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA