Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Minsa se opone a aprobación de proyecto que encarecería medicinas

Norma incrementaría los costos en un 30%, además retrasaría el ingreso al mercado nacional de medicinas que no se fabrican en el Perú.

El Ministerio de Salud (Minsa) expresó su preocupación por el proyecto de ley que se discute en el Parlamento de la República para implementar nuevos mecanismos de control de calidad a las medicinas importadas, lo que provocaría un alza hasta en un 30% en los precios de las mismas.

La institución del Estado remitió al presidente de la Comisión de Salud y Población, Segundo Tapia Bernal, un informe técnico, al que obtuvo acceso RPP, en el que se le informa que la modificación de la Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios “podría limitar el acceso a la población a productos seguros, eficaces y de calidad”.

Advierte, además, que esta medida retrasaría el ingreso al mercado nacional de medicinas que no se fabrican en el Perú como las que combaten el VIH y el cáncer.

El congresista Javier Diez Canseco refirió que en el país no hay instituciones suficientes para garantizar un adecuado control de calidad de los productos farmacéuticos. “Implicaría verificar más de 7 mil medicamentos en todos sus lotes de ingreso y el Perú tiene (solo) cuatro laboratorios para la verificación”, expresó a RPP TV.

El polémico proyecto, impulsado por el presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, plantea modificaciones de los artículos 10, 11 y 45 a la Ley 29459 (Ley de los Productos Farmacéuticos), lo que se traduce en la práctica como mecanismos de control de calidad adicionales en el ingreso de las medicinas al país.

La Ley 29459 y sus reglamentos aprobados garantizan actualmente que los medicamentos que se comercializan en el país cumplan con las exigencias de eficacia, seguridad y calidad, ya que permite vigilar el mantenimiento de la calidad de los mismos durante toda la cadena de la comercialización, así como para el otorgamiento del registro sanitario exige los requisitos necesarios que permiten evaluar adecuadamente que estos cumplan con la eficacia y seguridad respectiva”, advierte el Minsa.

De aprobarse la norma, se impediría el ingreso de medicinas al Perú cuando ya recibieron el control de calidad en países como EEUU o Alemania, países que cuentan con companías farmacéuticas de alto nivel de competitividad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA