Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Miyashiro saluda respaldo del Gobierno a comandos Chavín de Huántar

´Me parece magnífico, ya es tiempo que las cosas se pongan en orden y no estar orientados simplemente por corrientes caviares en este país´, dijo a RPP Noticias el general PNP (r).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El general PNP (r) Marco Miyashiro expresó su respaldo a la defensa que planteará el Gobierno ante la Corte Interamericana por la denuncia presentada por la CIDH contra los comandos Chavín de Huántar.

"Me parece magnífico, ya es tiempo que las cosas se pongan en orden y no estar orientados simplemente por corrientes caviares en este país", dijo en diálogo con RPP Noticias.

(LEA MÁS: Jefe de Gabinete reitera respaldo a comando Chavín de Huantar)

En tal sentido, Miyashiro recordó que fue rehén en la residencia del embajador de Japón y expresó su gratitud hacia los comandos.

"Tengo la situación de estar vivo gracias a la heroica participación de estos comandos Chavín de Huántar, por lo tanto permanentemente vivirán en mi espíritu y mi agradecimiento será siempre hacia ellos", acotó.

Como se recuerda, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte Interamericana abrir un proceso contra el Estado peruano y llevar a los comandos Chavín de Huántar a juicio, por una supuesta violación de derechos humanos de tres terroristas que tomaron la residencia del embajador de Japón, en 1997.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA