Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Montesinos: Asistir a reunión del acta de sujeción no era obligatorio

A través de su abogada Estela Valdivia, el exasesor de inteligencia dijo también que todos los presentes se expresaron de manera voluntaria sobre diversos temas en la reunión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El exasesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, a través de su abogada Estela Valdivia, manifestó que la asistencia a la reunión del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (C.C.FF.AA.) de marzo de 1999, donde se firmó el acta de sujeción al gobierno de Alberto Fujimori, no era obligatoria.

“El que no quería ir, pues no iba”, sostuvo la letrada a su salida de la última audiencia en la base naval del Callao sobre el caso Chavín de Huántar.

Valdivia expresó que de acuerdo al testimonio de Montesinos, en la cita todos los presentes se expresaron de manera consciente y voluntaria sobre diversos temas. Asimismo, precisó que el almuerzo de confraternidad al que se refiere el actual ministro del Interior, Wilver Calle Girón, como respuesta a sus críticos se realizó posteriormente a la reunión del C.C.FF.AA.

A título personal, la abogada dijo que es incorrecto decir que se firmó un acta de sujeción en la cita y señaló que no se brindó respaldo alguno al entonces presidente Fujimori.

Como se recuerda, Calle Girón es cuestionado por firmar dicha acta de sujeción cuando era comandante general de la Sexta Región Militar, pero este lo niega. No obstante, el mandatario Ollanta Humala indicó hoy que el ministro del Interior “ha reconocido su error”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA