Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Montesinos fue absuelto por desfalco a Caja Militar Policial

Corte Superior de Lima
Corte Superior de Lima

Cuarta Sala Penal Liquidadora no encontró pruebas de que el exasesor presidencial nombró a los directivos castrenses de la Caja.

La Cuarta Sala Penal Liquidadora exculpó al exasesor presidencial del régimen fujimorista, Vladimiro Montesinos, por el millonario desfalco a la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP).

Montesinos fue librado de responsabilidad por el saqueo sistemático a la caja por cerca de mil millones de soles, en el periodo 1990-2000, debido a que el tribunal no encontró pruebas de que este nombró a los directivos castrenses de la Caja y, por tanto, resolvió absolverlo de la acusación por el delito de colusión, en calidad de instigador.

De acuerdo con la resolución de la sala, cuya copia obtuvo La República, a Montesinos se le imputaba haber intervenido en el nombramiento de los oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional como integrantes del directorio de la Caja.

“Estos directivos aprobaban inversiones o préstamos a compañías o empresarios recomendados por Montesinos. Como contraprestación, los beneficiados le pagaban un porcentaje por intermedio del testaferro Víctor Venero Garrido, quien era el que captaba a los empresarios”, refiere el medio.

La Cuarta Sala Penal Liquidadora determinó que no existen evidencias de la intromisión de Montesinos. No obstante, condenó a cuatro años de prisión a 18 directivos y seis funcionarios civiles de la Caja Militar como autores del delito de colusión.

Se trata de: los generales EP (r) Luis Pérez Documet, Jorge Nadal Paiva, Marco Rodríguez Huerta, Carlos  Indacochea Ballón y Juan Briones Dávila.

También, los contralmirantes (r) Francisco Dufóo Boza,  Luis Bianchi Muñoz, Segundo Arnao Laos, Carlos Salcedo Willams, César Iglesias Camminati y Enrique Falcón Maldonado.

Además, los tenientes generales FAP (r) Luis Arroyo Jaime, Danfer Suárez Carranza, Jorge Kisic Wagner y Carlos Modonese Cobian. Y los generales PNP Arturo Marquina Gonzales, Néstor Tafur López y Alfredo Barrios Esquivel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA