Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Mora: Deben idear sanción igualitaria a omisos del servicio militar

El congresista y ex ministro de Defensa saludó que el Tribunal Constitucional (TC) haya dejado sin efecto la multa que se iba imponer a los elegidos por sorteo para el servicio militar, pues era ´discriminatorio´.

El congresista y ex ministro de Defensa Daniel Mora saludó que el Tribunal Constitucional (TC) haya dejado sin efecto el artículo 78.9 de la Ley de Servicio Militar, modificado por el Decreto Legislativo 1146, que establecía que los elegidos por sorteo o seleccionados que no se presenten, debían ser multados con el pago de S/.1.850.

Sostuvo que dicha medida era “discriminatoria” y ahora el Ministerio de Defensa (Mindef) "deberá idear una nueva forma de sanción igualitaria" para los omisos que no cumplan con presentarse ante los institutos armados".

Recordó que él presentó un proyecto de ley que propone un plazo de 17 años para cumplir con el servicio militar obligatorio, tal y como ocurre en países como Corea del Sur, y donde además es tomado en cuenta la capacidad y preparación de los cadetes.

“SI UNIVERSIDADES NO ACREDITAN CALIDAD, SE CIERRAN”

De otro lado, el también presidente de la Comisión de Educación afirmó que las universidades que no logren acreditar calidad de servicio, serán cerradas, según contempla el proyecto de ley que promueve, y que está pendiente de debate en el Congreso de la República.

Indicó que en dicha iniciativa legal se contempla que las universidades tienen un periodo de 7 años para acreditar calidad, y en ese tiempo deben haber pasado por tres evaluaciones.

Apuntó que en el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que propone la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), también menciona un plazo de 6 años para acreditar calidad, pero no habla del cierre del centro.

"Se debe cerrar, porque son universidades que no tienen los mínimos requisitos de un colegio público. En nuestro proyecto la acreditación es obligatoria en el proyecto del Ejecutivo no", aseveró en RPP Noticias.

"Lo que va a hacer (la superintendencia) es supervisar que la calidad que se otorga es adecuada. Se requiere cierto orden depurar aquellas universidades que nunca debieron existir", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA