Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Morales Bermúdez reiteró que el Perú no se adhirió al Plan Cóndor

Negó que el Perú entró al Plan Cóndor porque se encontraba en una transición a la democracia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que la solicitud de extradición formulada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de Argentina contra el expresidente del Perú, Francisco Morales Bermúdez, fue declarada improcedente por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, el también general en retiro del Ejército reiteró que la deportación de 13 opositores de su gobierno (en 1978) no se realizó en el marco del Plan Cóndor, por eso aseguró tener la conciencia totalmente tranquila.

“Tengo mi conciencia totalmente tranquila ante esta situación, pero naturalmente un proceso legal de esta naturaleza siempre produce inquietudes no solamente en las personas, sino en las familias fundamentalmente, porque son las familias las que más sufren por estas situaciones”, dijo en RPP TV.

Reiteró que el Perú nunca entró al Plan Cóndor, porque nuestro país se encontraba en una transición a la democracia durante su mandato. “No había razón para que el Perú esté en el Plan Cóndor”, refirió Morales Bermúdez.

Como se sabe, la Corte desestimó el pedido al considerar que los delitos de tortura y asociación ilícita no se encontraban vigentes en la legislación peruana cuando ocurrieron los hechos imputados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA