Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Morales Bermúdez sospecha que denuncia responde a persecución política

´A otros miserables que existen en el Perú, esos están tranquilos´, comentó el expresidente el diálogo con RPP Noticias. Reiteró que se pondrá a derecho ya que ´no tengo nada que ocultar´.

El expresidente Francisco Morales Bermúdez consideró que la denuncia presentada en Argentina en su contra responde a una especie de persecución política. Empero, aseveró que se pondrá a derecho ya que "no tengo nada que ocultar".

"Yo sospecho que es una especie de diatriba política, de persecución política, a una persona que pudo haber tenido muchos defectos, incluso en el Gobierno, pero un hombre que ha tenido una vida de honestidad grande", comentó en diálogo con RPP Noticias.

"Yo no tengo casa propia. He sido cinco años jefe de Estado, he sido ministro de Economía. He tenido los puestos más altos en el Ejército y el auto que me acompaña tiene 16-17 años. Ese es Francisco Morales Bermúdez", continuó.

"A ese hombre lo persiguen, porque no tienen otra cosa que hacer. Y a otros miserables que existen en el Perú, esos están tranquilos. Ese es el sentimiento que tengo yo. Tengo la fuerza suficiente y me he puesto a derecho, porque no corro, porque soy soldado y soy peruano, y tengo corazón de civil también", sentenció, visiblemente emocionado.

Como se recuerda, un juez federal argentino pidió la captura internacional del expresidente Francisco Morales Bermúdez, acusado del secuestro de 13 opositores a su gobierno que fueron llevados a Argentina como parte del llamado Plan Cóndor.

El magistrado Norberto Oyarbide envió el miércoles a la Cancillería argentina la solicitud de detención "provisoria y preventiva" con fines de extradición del exdictador, de 90 años.

(LEA MÁS: Morales Bermúdez: El Perú nunca entró al Plan Cóndor)

Hecho histórico

Para reafirmar su versión, según la cual Perú nunca formó parte del llamado Plan Cóndor, Morales Bermúdez recordó un hecho histórico que, según él, lo puede corroborar el embajador José de la Puente.

"En alguna oportunidad llegaron unos delegados del Plan Cóndor, tanto de Chile como de Argentina, a quererse entrevistar conmigo en Palacio, y el canciller dijo que el presidente no los recibe a ustedes. Es un hecho histórico declarado por el embajador De la Puente", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA