Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Morales: Esperamos que La Haya falle con la misma equidad en nuestro caso

AFP
AFP

El presidente de Bolivia descartó que el fallo dirimido presente dificultades en las exigencias de Bolivia frente a Chile, para negociar una salida soberana al mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que espera que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya resuelva el litigio de su país contra Chile, con la misma "equidad" con la que se falló la demanda presentada por Perú

"Saludamos y respetamos el fallo de la CIJ. Esperamos que la Corte actúe con la misma equidad y sabiduría en nuestro caso", indicó el Mandatario, quien asiste a II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El tribunal de Naciones Unidas decretó que la frontera marítima entre Perú y Chile sigue una línea paralela hasta la milla 80 y continúa hacia el sur oeste siguiendo un trazo equidistante hasta las 200 millas.

Morales descartó que el fallo dirimido presente dificultades en las exigencias de Bolivia frente a Chile, para negociar una salida soberana al mar, y aseguró que mantendrán la demanda.

"La controversia entre Perú y Chile es diferente a nuestra causa, Bolivia demanda resolver el problema de nuestro enclaustramiento", afirmó.

Para el dignatario boliviano, la sentencia de la corte de La Haya demuestra que los tribunales internacionales hacen justicia, y añadió que Bolivia "busca justicia."

El veredicto inapelable de la controversia marítima entre Perú y Chile, reconoce al primero más de 50 mil kilómetros de espacio marítimo de derechos soberanos al país, lo que representa el 70 por ciento del área reclamada.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA