Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Movadef: Lo que ocurrió en la década del 80 en Perú no fue terrorismo

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Para Crespo, abogado de Abimael Guzmán, dijo que sucedido en el país fue ´un conflicto armado´ que tuvo ´causas económicas, sociales y políticas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de Movadef, Alfredo Crespo, sostuvo que el ex cabecilla de Sendero Luminoso Abimael Guzmán no es un terrorista porque lo que se produjo en el Perú en la década del 80 no fue terrorismo.

Para Crespo, abogado de Guzmán, dijo que sucedido en el país fue ‘un conflicto armado’ que tuvo ‘causas económicas, sociales y políticas’.

Dijo que es necesario cerrar ese capítulo y entrar a un proceso de reconciliación nacional, "por eso nosotros estamos planteando una amnistía general para civiles, militares y policías porque lo que ocurrió fue una guerra interna", añadió.

Manifestó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y el informe del Ejército peruano establecieron que se trató de un hecho con causas sociales, económicas y políticas y que la responsabilidad es del Estado.

“Soy abogado, y no he defendido a terroristas ni mi patrocinado (Abimael Guzmán) es terrorista porque lo que ocurrió en nuestro país no es terrorismo”, insistió.

Por su parte, la congresista fujimorista Luz Salgado informó que se ha presentado de manera multipartidaria una moción ante la Comisión de Defensa para rechazar la pretensión de Modavef de ser partido político,

Asimismo se ha llamado la atención al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por, de manera ‘timorata’, emitir una resolución a favor de Movadef.

“No podemos ser tan ingenuos de permitir que nos petardeen la democracia desde dentro. La democracia tiene que defenderse. Movadef que es la continuación de Sendero, así que aunque Crespo diga que no, Sendero nunca ha hecho un ‘mea culpa’”, advirtió.

Casi al final de la entrevista, el conductor Beto Ortiz botó del set de televisión a Crespo, hecho que ha sido cuestionado en las redes sociales.

"Sabe qué, quisiera que se retire, Señor Crespo, defensor de un asesino", dijo Beto Ortiz ante la mirada absorta de Crespo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA