Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Muerte civil impedirá que Movadef vuelva a presentar candidatos

Andina
Andina

Procurador antiterrorista, Julio Galindo, refirió que esta iniciativa prohíbe formar parte de la planilla del Estado y participar en las elecciones como candidatos.

El proyecto de ley que plantea la ´muerte civil´ para los condenados por corrupción y terrorismo que deben reparaciones civiles, evitará que el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) pretenda presentar candidatos en las próximas elecciones, sostuvo el procurador antiterrorista, Julio Galindo.

Refirió que esta iniciativa, aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso, prohíbe a los deudores de reparaciones civiles formar parte de la planilla del Estado, ingresar al sistema financiero y participar en las elecciones como candidatos.

"No es correcto que las personas que no cumplieron con sus obligaciones con el Estado puedan acceder a un empleo o dar servicios al Estado y menos ser candidatos porque están incumpliendo con sus responsabilidades", aseveró.

En ese sentido, invocó al pleno del Congreso aprobar esta norma que será una herramienta más para que los procuradores hagan efectivas las reparaciones civiles en beneficio del Estado.

De entrar en vigencia la ley, estimó Galindo, personas vinculadas al Movadef, fachada del grupo subversivo Sendero Luminoso, no podrán presentarse como candidatos a cargos de elección popular.

Recordó que en las pasadas elecciones regionales y municipales, muchas de estas personas se presentaron en Tumbes, Junín y Puno en listas de organizaciones locales.

"Sin ir muy lejos, una de las personas que no podría presentarse a un cargo de elección sería el señor Wilfredo Saavedra, uno de los opositores del proyecto Conga, sentenciado por pertenecer al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y  que tiene deudas con el Estado", comentó.

Indicó que las reparaciones civiles en beneficio del Estado ascienden a 3,700 millones de soles, de los cuales apenas se ha recuperado 600 mil soles, si considerar los inmuebles embargados a Osmán Morote Barrionuevo y Elena Iparraguirre, cabecillas de Sendero Luminoso.

El procurador Galindo advirtió que Abimael Guzmán Reinoso, cabecilla fundador de Sendero Luminoso, y los demás integrantes de la cúpula del grupo terrorista, no ha pagado en forma voluntaria ni un sol de su reparación civil.

Andina




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA