Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Mulder: Alan García presentó acción de amparo por decisión partidaria

Congreso flickr
Congreso flickr

El congresista sostuvo que la imagen del APRA no se afectará por el caso de los narcoindultos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La imagen del Partido Aprista ha sido mellada de manera momentánea por el caso de los  "narcoindultos", pero logrará recuperarse por ser el partido más antiguo del país y está presente siempre en el debate nacional, sostuvo el legislador Mauricio Mulder.

"Sin duda nuestros adversarios trataran de aprovechar esta circunstancia para tratar de mellarnos, pero nosotros somos un colectivo mayor y tenemos puntos de vista donde el debate nacional nos tiene siempre presentes", manifestó.

El legislador y exsecretario general del Partido Aprista dijo a un medio local que su colectividad tiene 90 años de vida y es la agrupación política con más presencia en el país.

Sostuvo que la detención del extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen aprista, Miguel Facundo Chinguel, "nos podrá afectar momentaneamente, pero no nos afectarán de manera permanente".

Chinguel, cuya militancia fue suspenda por el Apra tras ser involucrado en el caso de los narcoindultos, fue detenido el 23 de junio por pedido del Ministerio Público ante las pruebas que demostrarían las irregularidades en el otorgamiento de indultos y conmutaciones de penas durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).

De otro lado, Mulder dijo que por decisión de la dirección política del Apra, Alan García presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial contra los miembros de la "Megacomisión", que investiga las presuntas irregularidades en el anterior gobierno, y negó que responda a un supuesto temor de verse involucrado en el caso de los narcoindultos.

"Al final creo que los derechos constitucionales se tienen que preservar. Eso (acción de amparo) fue uno de los puntos de vista que prevaleció en la dirección política (del Apra) para que (García) formule este tipo de acción", explicó.

Argumentó que la "megacomisión" ha cometido "serias violaciones al debido proceso", como citar a García para dar su testimonio sin explicar los "cargos específicos" por lo que viene siendo investigado, y además no hay un plazo de culminación de las indagaciones del grupo encabezado por Tejada.

"El Ministerio Público ha abierto una investigación y hemos dicho que respetaremos lo que diga el Ministerio Público y el Poder Judicial. Sabemos que las investigaciones van a dilucidar y separar la paja del trigo. Abrigamos la esperanza de que todo esto se clarifique", agregó Mulder.

Evalúan acudir a Comisión-IDH

El exministro aprista de Justicia, Aurelio Pastor, también investigado por la Fiscalía por los "narcoindultos", dijo a canal dos que seguirá los pasos de García y presentará una queja a la Defensoría del Pueblo sobre una supuesta vulneración de sus derechos constitucionales por parte de la "megacomisión".

García "le pidió a la Defensoria del Pueblo una opinión y yo ahora estoy presentando una queja a la Defensoría. El expresidente no solo debe pensar en la acción de amparo sino también en meter una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", comentó Pastor.

Las investigaciones del Congreso peruano "hoy día están reguladas a través de sentencias de la Corte Interamericana, la Corte Europea y el propio Tribunal Constitucional del Perú", puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA