Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Multa de S/.180 pagarán miembros de mesa por tardanza

Referencial
Referencial

La ONPE informa que pagarán S/.180 de multa los miembros de mesa que no cumplan con su función. También serán sancionados los que lleguen tarde, y un pago adicional si no acuden a votar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una multa de 180 nuevos soles deberán pagar los ciudadanos que, habiendo sido designados miembros de mesa, titulares o suplentes, no cumplan con esa obligación el próximo domingo 10 de abril, cuando se desarrollen las elecciones generales, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La sanción pecuniaria se impondrá incluso si el ciudadano llega tarde a la instalación de la mesa de sufragio. Pero si además de faltar a su obligación, no acude a emitir su voto recibirá una multa adicional de 72 soles en caso de vivir en Lima, por ejemplo.

“Los seis miembros de mesa tienen que presentarse al local de sufragio a las 07:30 horas; de no ser así, tanto los tres titulares como los tres suplentes tendrán que pagar su multa”, advirtieron representantes de la ONPE en declaraciones a la agencia Andina.

Precisaron además que la escala de sanciones por no asistir a sufragar ha sido establecida considerando el nivel de pobreza del distrito de residencia de los ciudadanos, de acuerdo con la Ley 28859.

En dicha escala se dispone que los residentes de distritos no pobres deberán pagar 72 soles;  los pobladores de distritos pobres no extremos pagarán 36 soles y en los distritos con pobreza extrema la multa será 18 soles si no cumplieran con su deber en las urnas.

“Todos los distritos de Lima están clasificados como no pobres, incluyendo a Villa El Salvador y Ventanilla. En tanto, los distritos considerados pobres extremos podemos encontrarlos en Huancavelica, por ejemplo”, comentó la ONPE.

La clasificación de los distritos por sus niveles de pobreza ha sido elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Los representantes de la ONPE añadieron que la votación empezará a las 8:00 horas y culmina a las 16:00 horas del mismo día y señalaron que las dudas respecto a estos temas podrán absolverse en la página web o el teléfono 0800-20100.// Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA