Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Muñoz: "Línea Amarilla pretendía subir el costo del peaje porque el contrato se lo permitía"

MML exhorta renegociar con concesionarias de peajes. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias el alcalde de Lima anunció que la Municipalidad de Lima obtuvo una medida cautelar para evitar que la empresa que controla a la compañía Lamsac incremente la tarifa del peaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que su gestión logró una medida cautelar para evitar -por el momento- que se suba el costo del peaje en la Vía Expresa Línea Amarilla. En diálogo con RPP Noticias, el alcalde cuestionó que el contrato con la empresa LAMSAC permitía subir cada cierto tiempo la tarifa "de una manera que termina siendo exorbitante".

"Ayer obtuvimos una medida cautelar para no subir el peaje por el momento en Línea Amarilla. Hace tres semanas, en una reunión con el gerente de Línea Amarilla, me dijeron que pretendían subir el peaje porque el contrato se los permitía y yo les dije que no me parecía pertinente en un momento que estamos entrando a esta turbulencia", destacó el alcalde.

Muñoz también destacó el reciente acuerdo del concejo edil para buscar "la renegociación justa" de los contratos de peajes hechos en gestiones anteriores, tras conocerse los aportes de dinero hechos por las empresas Odebrecht y OAS a la exalcaldesa Susana Villarán.

"Hay cosas que corregir, pero lo que no podemos permitir es quedarnos con los brazos cruzados. Lo que yo he hecho es poner esto sobre la mesa para que comencemos un proceso de renegociación. Tenemos que evaluar y renegociar contratos que están absolutamente desequilibrados", señaló.

El alcalde destacó que estos hechos, que son investigados por la Fiscalía ameritan que la Municipalidad actúe con firmeza y prudencia. En ese sentido, reiteró que este "proceso de evaluación conjunta", que estará a cargo de un comité de alto nivel, es una medida legal que no afectará a la estabilidad jurídica.

Polémica por costos de peajes en Lima. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA