Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Municipalidad de Lima peatonalizará 16 vías del Centro Histórico

Municipalidad de Lima trabajó el plan con varios ministerios.
Municipalidad de Lima trabajó el plan con varios ministerios. | Fuente: Municipalidad de Lima

La medida está prevista en el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima al 2029 con visión al 2035 que fue aprobado por el Concejo Metropolitano y que busca promover la recuperación integral de la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En sesión ordinaria, el Concejo Metropolitano aprobó por mayoría el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima al 2029 con visión al 2035 y el Reglamento Único de Administración, documentos técnicos normativos que buscan promover la recuperación integral, sostenible y humana de esta parte importante de nuestra capital.

“Llegó el momento de empezar un nuevo camino para el corazón de la ciudad. Este Plan tiene el objetivo de convertir nuestro Centro Histórico en un mejor lugar donde vivir, respetando su esencia como Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por UNESCO en 1991”, afirmó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

Entre las próximas acciones enmarcadas en este Plan se encuentran la peatonalización y mejoramiento del mobiliario urbano de 16 vías, entre las que destacan los jirones Áncash, Azángaro, Lampa, Amazonas, Junín, Camaná, Rufino Torrico, y Cailloma. Asimismo, figuran la recuperación de tres plazas públicas como son San Francisco, Santo Domingo y del Teatro (ubicada frente el teatro Segura) con una inversión aproximada de S/ 35 millones.

También resalta la rehabilitación de 9 iglesias de Barrios Altos (incluyendo su iluminación arquitectónica) declaradas Patrimonio de la Nación, por un valor estimado de S/ 12 millones.

De igual modo, se pondrán en valor los exteriores de 167 inmuebles monumentales, como parte de la recuperación del Paisaje Urbano Histórico, y se concretará la mejora de la iluminación pública por un monto de S/15 millones, además de la arborización de vías principales, y la continuidad del retiro de cables aéreos en desuso.

Al mismo tiempo, se realizará la colocación de señalización turística con la cual se conectará al Centro Histórico con el visitante nacional y extranjero, haciendo que su recorrido por las zonas patrimoniales sea más amigable.

Cabe destacar que en el marco del Plan Maestro, la Municipalidad de Lima viene trabajando con los ministerios de Vivienda, Comercio Exterior y Turismo, y Cultura, así como la Presidencia del Consejo de Ministros, la inversión de S/ 350 millones en el Centro Histórico de Lima. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA