´No deberían legitimar un posible fraude electoral´, sentenció el premio nobel. Entre los mandatarios asistentes a la toma de mando, estuvo Ollanta Humala.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa (MVLL) criticó a los gobernantes latinoamericanos que acudieron a la investidura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una entrevista publicada hoy por la revista brasileña Época.
El premio nobel calificó a los presidentes latinoamericanos de "cómplices contra el pueblo venezolano", por reconocer el triunfo electoral del líder chavista, que no es aceptado por la oposición.
"Los presidentes de América Latina no deberían legitimar un posible fraude electoral yendo a asistir a la entronización de Maduro", afirmó.
La investidura se celebró el pasado viernes en Caracas, con la presencia de 17 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos, el presidente peruano Ollanta Humala.
El literato dijo que los presidentes de países democráticos no son "coherentes" por apoyar a gobiernos autoritarios, en alusión a Venezuela.
"Es lamentable que esto parta de un gobierno democrático. Dilma (Rousseff, presidenta de Brasil) no debería de apoyar un fraude electoral. Ella no es el único caso. Todos los que hacen esto me parecen igualmente lamentables", comentó.
El escritor peruano consideró que, teniendo en cuenta el uso desproporcionado de la "maquinaria del Estado y de sus medios de comunicación" por parte de Maduro, el apretado resultado electoral "significa claramente que hay una gran reacción del pueblo venezolano contra el chavismo".
"El pueblo venezolano claramente pide la democratización, la apertura, el cambio de política. Es un momento importante, tal vez fundamental en la historia de América Latina", manifestó.
Nicolás Maduro fue investido como presidente de Venezuela por el mandato que concluirá en 2019, tras imponerse en las elecciones del pasado 14 de abril al líder opositor, Henrique Capriles.
EFE