Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nadie quiere resolver minería informal en época preelectoral, opinan

Foto: RPP
Foto: RPP

Presidente de la SNMPE dijo en RPP que la minería artesanal es ilegal porque extrae la riqueza de todos los peruanos sin permiso, sin impuestos y explotando menores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, Hans Flury, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía consideró que la única manera de acabar con el problema de la minería ilegal es trabajar con el respeto a las normas ambientales y los derechos de las personas que laboran en este rubro.

'Son miles de personas pero esto ha crecido por la inactividad del Estado que no supo controlarlo en su momento.  Hay zonas donde es muy importante, más aún con los precios que el metal tiene en este momento.  Ahora el tema es que de alguna manera el sistema ha sido permisivo en autorizar o hacerse el loco con el tema de que estén presentes que se desarrolle una actividad que impacta terriblemente en el medio ambiente, que desconoce los derechos de las personas y donde además lo formal ayuda a lo informal a la hora que le vende suministros y equipos.  Hay una cadena que tiene que romperse de alguna manera para que esto no siga existiendo', enfatizó.

Flury Royle indicó que existen  'todo tipo de violaciones' que crecen, evolucionan y tienen una permanencia en el tiempo muy larga, con lo cual se convierte en un 'problema social que nadie quiere resolver y menos en una época preelectoral', aseguró.

'En este caso estamos viendo pues una actividad minera que nosotros en el pasado hemos llamado ilegal en el sentido que extrae una riqueza que nos pertenece a todos los peruanos sin permiso, sin autorización del Estado, por lo tanto nos está hurtando nos está robando algo que nos pertenece a todos los peruanos: no paga impuestos, (hay) explotación de niños y menores, etcétera.  Eso es lo que tenemos que combatir y que el Estado no desea', dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA