Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Nadine: Como primera dama estoy pasos atrás del presidente

La primera dama afirmó que hablar de un cogobierno con su esposo, el presidente de la República, Ollanta Humala, es errado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, afirmó que hablar de un cogobierno con su esposo, el presidente de la República, Ollanta Humala, es errado y ella se encuentra pasos atrás del liderazgo del mandatario.

"Como pareja estoy al lado de él, pero sé que como primera dama estoy pasos atrás. El liderazgo del presidente es claro en la conducción del país y lo que me toca a mí dentro de las capacidades que puedo tener es apoyarlo en lo que pueda ofrecer", expresó en declaraciones a la prensa.

La esposa del jefe de Estado se calificó como una "activista de las políticas de este gobierno" y reconoció que en las críticas por la exposición de su imagen puede haber algo de machismo, porque -según dijo- nadie puede negar que aún exista en el Perú.

"El Cogobierno es una palabra errada. El presidente es Ollanta Humala y lo que me toca como primera dama es estar pasos atrás de su liderazgo", reiteró.

La primera dama comentó así los resultados de la encuesta El Poder en el Perú 2012, elaborada por Ipsos Apoyo, que la sitúan a la cabeza junto a su esposo, el presidente Ollanta Humala.

De otro lado, la esposa del jefe de Estado refirió que el traslado a Lima de tres niños junto con su madre tras el operativo militar en Ranrapata, Junín, fue un acto de "buena fe" porque se trata de familias vulnerables, al ser gente que convive con el senderismo.

Indicó que fue la fiscal a cargo fue la que autorizó el viaje a Lima de los menores y su madre, además de la otra mujer, la confesa terrorista "Amalia".

Dijo que se debe esperar el esclarecimiento de la muerte de la niña de 8 años, fallecida durante el operativo de las fuerzas combinadas.

No obstante, aseguró que el Estado ha sabido reconocer las responsabilidades. "A la familia que ha venido se la ha tratado con amor, como la población vulnerable que es, y por otro lado tenemos a una terrorista que ha sido dirigida a las autoridades pertinentes.

Heredia declaró a la prensa tras participar, junto al ministro de Trabajo, José Villena, en el lanzamiento del Proyecto Piloto Carabayllo, que busca erradicar el trabajo de menores de edad en la recolección y selección de basura en ese distrito limeño.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA