Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nadine Heredia afirma que Humala va a dejar país con bases más sólidas

AFP
AFP

Dijo que tanto ella como su marido no prestan atención a las críticas a su gestión ni a las encuestas, porque hacerlo supondría un obstáculo a su labor gubernamental y los desviaría de sus objetivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera dama Nadine Heredia afirmó hoy que el presidente, Ollanta Humala, dejará al término de sus cinco años de mandato un país no solo con bases más sólidas económicamente, sino también en términos de inclusión, "que es lo que le faltaba".

En una entrevista a Efe concedida en la embajada peruana en París, dijo que tanto ella como su marido no prestan atención a las críticas a su gestión ni a las encuestas, porque hacerlo supondría un obstáculo a su labor gubernamental y los desviaría de sus objetivos.

"Lo que tratamos de hacer es pensar en cuáles son las mejores prácticas, políticas, para el bienestar de los peruanos. No estamos pensando en esas críticas que a veces tratan de poner un obstáculo al avance de un gobierno que va haciendo grandes avances en el país", señaló la primera dama.

Heredia ha acudido a París en calidad de embajadora especial de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el año internacional de la quinua, y sostiene que la mayor satisfacción en estos dos primeros años de mandato procede del trabajo realizado "al lado de la gente".

"Siento que estoy dando todo lo que puedo y si puedo dar más, lo doy. (...) Para nosotros es una oportunidad que nos ha dado el pueblo para poder servirlo. Para eso estamos. No miramos atrás, sino adelante", apuntó desde la legación peruana.

Pero la posibilidad de ampliar su rol pasando a la primera línea política como candidata para las elecciones presidenciales de 2016, según concluye, es un asunto que está "zanjado ya desde el principio".

"Una de las cosas para avanzar en el desarrollo de un país, y en particular de países como el Perú, es el respeto a las instituciones, y la principal institución es la ley", recuerda sobre el hecho de que los familiares directos del jefe de Estado no puedan postular a esos comicios apenas concluya éste su mandato.

Su viaje a Francia llega tras haber intervenido en Roma con motivo del XXXIII Día Mundial de la Alimentación, y en el mismo, que concluye hoy, se ha reunido entre otras con la ministra de los Derechos de las Mujeres y portavoz gubernamental, Najaut Vallaud Belkacem.

La polémica surgida en París tras la visita relámpago que Humala hizo a París a principios de mes sin el permiso previo del Congreso para la reunión es un asunto que, según ella, no ha sido abordado, porque "los temas domésticos los dejamos en casa".

Heredia sí quiso recalcar, no obstante, que Humala como presidente de Perú tiene "no solo la responsabilidad sino también la autoridad para reunirse con los jefes de Estado", y expresó su confianza en que este caso "no pase a mayores".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA