Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Nadine Heredia: "Hay que ser responsables en uso de la censura"

RPP
RPP

La primera dama consideró que este tipo de pedidos reiterados impide el trabajo del Gobierno a favor de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, exhortó a las bancadas de oposición del Congreso a realizar un uso responsable del mecanismo de censura a los miembros del Gabinete Ministerial, porque este tipo de pedidos reiterados impide el trabajo del Gobierno a favor de la población.

“Si bien el juego democrático te permite utilizar este tipo de mecanismos, hay que ser responsables en su utilización y no estar presentando censura uno, censura dos, censura tres, censura tras censura, a un ministro y a otro, y a la jefa del Gabinete; porque eso impide también el trabajo del Gobierno”, señaló.

En ese sentido, señaló que el país necesita que el Gobierno y todos los gobiernos regionales y locales “comiencen a empujar el coche”, así el deber de los políticos –desde la posición en que se encuentren– es trabajar por el Perú y no estar enfrentándose a cada rato.

“Esto (los pedidos de censura) a veces retrasa, así como también demora que algunos proyectos de ley todavía sigan estancados en el Congreso de la República y ese debería ser el verdadero trabajo que tienen que hacer los congresistas de la República, tanto en la Comisión Permanente como en las comisiones del Parlamento, que siguen esperando todavía que se liberen algunas propuestas normativas”, dijo.

Por otro lado, Heredia instó al Congreso de la República a aprobar normas que sancionen a las personas que incitan a la población a generar actos de violencia contra el estado de derecho, a raíz de lo sucedido en Pichanaki, en Junín.

Añadió que las violentas protestas de la población en Pichanaki contra la exploración de hidrocarburos merecen una reflexión, porque hay quienes promueven el desorden en Cusco, Puno y la selva, “y todos conocen a esas personas”.

“Todavía faltan desarrollar mecanismos legales a fin de que podamos actuar contra las personas que azuzan a la población para generar acciones de violencia contra el estado de derecho. Esta es una exhortación que les hago tanto a las autoridades como al Congreso de la República”, finalizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA