Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nakasaki culmina mañana alegato final y Fujimori hablará la próxima semana

Una vez concluido el alegato de la Defensa, tomará la palabra el ex mandatario para referirse estrictamente a los hechos que le atribuye el Ministerio Público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

César Nakasaki, abogado del ex presidente Alberto Fujimori, culminará mañana su alegato final y el ex mandatario intervendrá la próxima semana en el proceso que se le sigue por violaciones a los derechos humanos, informó el Poder Judicial.

Según un comunicado oficial, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia que juzga al ex mandatario programó para este viernes la última audiencia de los alegatos del abogado César Nakasaki.

El presidente de la sala, César San Martín, anunció que la jornada se extenderá hasta que el letrado termine de exponer sus argumentos de defensa.

Se considera que la audiencia se desarrollará entre las 09.00 y las 17.00 hora local del viernes, "con los recesos necesarios".

El abogado de Fujimori ha expuesto su alegato de defensa durante 13 sesiones, precisó la nota oficial.

El Poder Judicial informó que, una vez concluido el alegato de la Defensa, tomará la palabra Fujimori "para referirse estrictamente a los hechos que le atribuye el Ministerio Público".

La fiscalía peruana pide 30 años de cárcel para el ex mandatario, al que considera "autor mediato" de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina.

Fujimori también está siendo juzgado por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer, tras el autogolpe de Estado de 1992.

El Poder Judicial señaló que cuando Fujimori culmine con su exposición, "el tribunal quedará expedito para dictar sentencia", lo que debe producirse en un plazo máximo de cinco días a partir del término de la fase oral.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA