Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?
EP 383 • 06:12
El comentario económico del día
¿Cuál es la importancia de contar con buenos servidores públicos?
EP 308 • 05:00
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14

Nakasaki: Entrevista pretende establecer realidad de celda de Fujimori

Opinó que el presidente del Inpe comete un error al impedir la entrevista porque los presos no están impedidos de su libertad de expresión.

El abogado del expresidente Alberto Fujimori, César Nakasaki, indicó que su defendido pretendía mostrar la realidad de sus condiciones carcelarias a través de la entrevista en RPP Noticias.

“Fujimori solicita la entrevista en RPP para establecer cuál era la realidad en la cárcel. Una cosa son las instalaciones del penal y otra cosa es el área del interno”, indicó en una entrevista para un medio local.

Asimismo, opinó que el presidente del Inpe, José Luis Pérez Guadalupe, comete un error al impedir la entrevista. “¿El derecho a la libertad de expresión se pierde por la condición de condenando? No, solo se pierde la libertad de locomoción”, sostuvo.

“Él dice que está prohibido que den entrevistas personas que ha cometido un delito que pueda afectar la susceptibilidad de las víctimas. Es un error porque las medidas de protección a las víctimas se establecen en la sentencia”, manifestó.

Refirió que el indulto humanitario establece verificar que la cárcel puede generar la pérdida de la vida y la salud. “Al término del año se tiene que evaluar si Alberto Fujimori merece o no morir en la cárcel”, opinó.

“Es una historia clínica de 10 años de una persona anciana, enferma de cáncer, con proceso de depresión severa. Si en el informe médico se recoge eso será muy difícil que se niegue el indulto”, remarcó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA