Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nakazaki dice tener pruebas que ´darían la vuelta´ a sentencia contra Fujimori

La ratificación de sentencia de 25 años de prisión es una forma legal para que Fujimori muera en la cárcel, señaló el abogado del ex presidente (1990-2000).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

César Nakazaki, abogado Alberto Fujimori, advirtió que cuenta con pruebas importantes que "darían la vuelta" a la sentencia de 25 años de prisión que la Justicia impuso al ex presidente de la República por crímenes de lesa humanidad.

"Tenemos varias pruebas importantes que le darían la vuelta, totalmente, a lo que la Corte Suprema ha determinado", señaló al espacio "América Noticias".

El letrado adelantó que presentará un recurso de revisión ante la Suprema, en el cual brindará nuevas pruebas sobre la inocencia del ex mandatario (1990-2000).

Nakazaki consideró que la ratificación de la sentencia, hecha pública el último fin de semana, es "una forma legal para que Fujimori muera en la cárcel".

"El Poder Judicial tiene una opción política que es la destrucción del ex presidente", agregó.

La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema ratificó el sábado la condena a 25 años de prisión para el jefe de Estado por dos matanzas y dos secuestros.

El 7 abril del 2009, la Sala Penal Especial sentenció a Fujimori a 25 años de prisión al considerarlo como "autor mediato" (instigador) por la muerte de 25 personas en Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

Asimismo, por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, tras el "autogolpe" de Estado de 1992.

El tribunal ratificó que Fujimori fue el "autor mediato" de los "delitos de homicidio calificado y lesiones graves", en ambas matanzas.

Pero la sentencia también ratificó por mayoría (de cuatro magistrados a favor y uno en contra) que se cometió "secuestro agravado" contra Gorriti y Dyer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA