Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Nakazaki pide nuevo juicio oral a Fujimori por La Cantuta y Barrios Altos

Foto: Andina
Foto: Andina

El abogado sostuvo que el tribunal que sentenció al ex presidente Alberto Fujimori cometió un error al haberle atribuido potestades militares con las que no contaba como jefe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
César Nakazaki, abogado del sentenciado ex presidente Alberto Fujimori, pidió un nuevo juicio oral por la sentencia por el delito de homicidio calificado concerniente a las matanzas de La Cantuta (1992) y Barrios Altos (1991).

Así lo expuso durante la segunda audiencia pública en la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema para la revisión del recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia que se le impuso de 25 años de prisión por violación a los derechos humanos.

El letrado sostuvo que el tribunal que sentenció a Alberto Fujimori en abril de este año por el delito antes mencionado, cometió un error al haber atribuido potestades militares de mando sobre las Fuerzas Armadas cuando esto no está contemplado en la Constitución Política del Perú.

Antes, Nakazaki demandó la nulidad de la sentencia por el delito de secuestro agravado por la detención ilegal del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, argumentando que no se ha comprobado que el ex jefe de Estado haya dado dicha orden, más bien sindicó al ex asesor Vladimiro Montesinos como quien mandó a detener a Gorriti y Dyer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA