Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Narcoindultos: Poder Judicial implementa nuevo juzgado para ver el caso

Andina
Andina

Estas tres nuevas salas, según precisa el Poder Judicial, se encargarán de tramitar los procesos complejos de crimen organizado, corrupción y otros delitos graves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que presidente Víctor Ticona Postigo, implementó tres nuevos juzgados que fortalecerán el servicio de justicia en la Sala Penal Nacional, uno de los cuáles tendrá a su cargo el juzgamiento de los procesados por el caso "narcoindultos".

Estas tres nuevas salas, según precisa el Poder Judicial, se encargarán de tramitar los procesos complejos de crimen organizado, corrupción y otros delitos graves, informa la Corte Suprema de Justicia.

Se trata del Primer, Segundo y Tercer Juzgado Penal Unipersonal Nacional, que estarán a cargo de María Guillén Ledesma, Edgar Medina Salas y Guillermo Huamán Vargas, respectivamente.

Dichos órganos jurisdiccionales, además, cuando el sistema lo requiera, conformarán el Juzgado Penal Colegiado, que tendrá a su cargo los juicios orales que deriven de los juzgados de investigación preparatoria nacionales.

"Este Colegiado realizará el juzgamiento oral a los acusados por el caso “Narcoindultos”, el primero que se realiza en la Sala Penal Nacional bajo los alcances del nuevo Código Procesal Penal", indican.

Al respecto, el juez Richard Concepción Carhuancho, quien actuó en la fase de la investigación preparatoria de este proceso, dictó el auto de enjuiciamiento para que la causa pase a juicio oral.

En su resolución, el magistrado precisa la identidad de los acusados y la pena que para cada uno de ellos solicitó el Ministerio Público, los delitos que se les imputan, las pruebas que serán actuadas en el juicio oral, así como las partes constituidas en esta causa.

Por este caso se procesa a 14 personas, entre ellos el expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, quienes son acusados por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y cohecho activo genérico en agravio del Estado y la sociedad.

Serán citados a declarar cerca de 50 testigos.

El caso "narcoindultos" investiga la entrega irregular de indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico en el segundo gobierno de Alan García.

ANDINA

 

TE PUEDE INTERESAR...

El estudiante peruano Fernández presentó durante la Cumbre Alianza del Pacífico un brazo robótico que él inventó para personas con discapacidad.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 4 de julio de 2015

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho informó que desde el lunes 6 de julio publicarán en su portal web "toda la información de las agrupaciones políticas que presentaron o no presentaron su rendición de cuentas"

Posted by RPP Noticias on Sábado, 4 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA