Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Narcoindultos: testigo dice que conmutados hicieron labor social en APRA

Andina
Andina

Según Wolfenson Díaz Vela, los internos que recibieron conmutaciones hicieron esta labor en agradecimiento por este beneficio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una nueva edición del juicio oral por los "narcoindultos", Wolfenson Díaz Vela, testigo de este caso, dijo hoy que 12 internos que recibieron conmutaciones de pena durante el gobierno pasado, hicieron labor social en el Partido Aprista Peruano en agradecimiento por este beneficio.

Precisó que como condenado por delito de narcotráfico con agravantes, no tenía beneficios penitenciarios que aceleren su excarcelación, razón por la cual señaló que agradece a la comisión de indultos que presidía Miguel Facundo Chinguel, el haberle conmutado la pena.

En ese sentido, precisó que le debe su libertad al exmilitante aprista, a quien conocía desde que llegó al penal de Lurigancho, donde cumplía 18 años de prisión, para explicar el trabajo que realizó esta comisión en el segundo gobierno aprista.

Ante la sala que procesa a Chinguel y otras 12 personas, Díaz Vela también sostuvo que compró que luego de obtener su libertad un teléfono celular que dejó en Tarapoto, en manos de militantes apristas.

Otro de los testigos que se presentó fue Ramiro Castro, quien salió en libertad del penal de Lurigancho, donde cumplía condena por el envió de droga a Argentina, gracias a una conmutación.  Hoy está nuevamente presó en el penal Sarita Colonia, por el envío de un embarque de droga a Holanda.

También testificó  Pedro Soini Saldoval, quien fue sentenciado por el delito de narcotráfico a 25 años de prisión y recibió una conmutación de su condena. El exinterno aseguró que llamó por teléfono a Facundo Chinguel para ver su caso. "En el penal lo llamaba todo el mundo", aseveró.

Su versión fue corroborada por el testigo Juan Alberto Villanueva, un piloto comercial sentenciado por narcotráfico y beneficiado con una conmutación de pena, quien sostuvo que Facundo Chinguel hablaba con cada uno de los beneficiarios de las gracias presidenciales.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA