Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Narcotraficantes sentenciados adeudan S/. 177 millones en reparaciones

Sonia Medina, abogada del Estado peruano, afirmó que de las mayores deudas por reparación civil la tiene el fundador de Aerocontinente, Fernando Zevallos.

Varios capos del narcotráfico, sentenciados por ese delito en los últimos años, adeudan un total de 177 millones de soles por las reparaciones civiles a que han sido condenados, informó la procuradora antidrogas, Sonia Medina.


La abogada del Estado peruano dijo que el fundador de la desaparecida aerolínea Aerocontinente, Fernando Zevallos, es quien debe la mayor cantidad de dinero, 100 millones de soles, a raíz de la condena de 20 años de prisión que le fue impuesta en 2005 por sus vínculos con la banda de narcotraficantes 'Los Norteños'.


Zevallos también fue investigado en Chile por lavado de dinero y Estados Unidos lo puso en la lista de los diez narcotraficantes más peligrosos del mundo.


Asimismo, figuran en la relación de la procuraduría los 33 integrantes del cartel de Tijuana, formado por guatemaltecos, mexicanos y colombianos, que fueron condenados en 2007 a penas de entre 25 y 35 años de prisión por intentar llevar a México 1,7 toneladas de cocaína en un barco desde el puerto peruano de Chimbote.


Los procesados fueron condenados a pagar en forma conjunta 3 millones de dólares.


Medina dijo que los 59 millones de dólares se han ido acumulando en los juicios ganados por la Procuraduría a quienes dirigieron organizaciones internacionales de tráfico ilícito de droga.

 

La procuradora se quejó de que los sentenciados han eludido los pagos o han abonado sumas ínfimas porque niegan tener propiedades y bienes propios.


Actualmente, la procuradora tiene pendientes 49.141 juicios por tráfico ilícito de drogas y lavado de activos, de los cuales 34.879 se refieren a casos de microcomercialización, es decir, de denuncias contra correos humanos de droga, llamado popularmente en Perú 'burriers'.

 

-EFE

-Foto: ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA