Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Nativo awajún es el más votado por Amazonas para el Congreso

El nativo awajún Eduardo Nayap cuestionó que a más de dos años de lo sucedido en Bagua, no haya aprobado la aplicación de la ley de consulta previa.

El nativo awajún Eduardo Nayap, congresista electo de Gana Perú más votado por Amazonas, cuestionó que a más de dos años de lo sucedido en Bagua, no haya aprobado la aplicación de la ley de consulta previa.

En diálogo con RPP Noticias, lamentó además que el gobierno ha ocultado la verdad y no dispuso una investigación sobre los actos de violencia registrado en Bagua, que acabaron con la vida de 34 personas, entre policías e indígenas.

A su parecer, el gobierno debe pedir disculpas al pueblo indígena, no con palabras, sino con obras.

“Nunca se han acercado a preguntarnos (si queremos inversiones), las decisiones se han tomado desde Lima y nunca en contacto. Nos han querido gobernar a distancia, a control remoto. Eso una ofensa al pueblo indígena”, advirtió.

Eduardo Nayap manifestó que cualquier decisión que se adopte debe hacerse respetando la ley de consulta previa, pero ésta aún no se ha aprobado por el Congreso.

De otro lado, consideró que la denuncia del parlamentario electo José Maslucán, para anular la votación en la provincia de Condorcanqui, donde fue elegido Nayap, no tiene sustento legal.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolverá este caso en apelación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA