Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Nativos consideran que derogación de decretos es un paso para inclusión

Los dirigentes Lidia Rengifo y Percy Amaro manifestaron en RPP el deseo de los pueblos nativos por su participación en el desarrollo de la selva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:RPP.com.peEl pedido de derogatoria de los Decretos Legislativos 1090 y 1064 hecho por el Ejecutivo servirá para otorgar una pronta solución a los pueblos indígenas que desean ser parte del desarrollo del país y no estar excluidos, indicó en RPP Lidia Rengifo, presidenta de la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central.

Rengifo manifestó que la instalación de la Comisión para el Diálogo sobre los Pueblos Amazónicos servirá para que los nativos planteen su visión del desarrollo en diversos ámbitos como la salud, la educación y el manejo de bosques.

"Se trata de trabajar uno mismo, ser parte, ahí pueden estar todas las autoridades, el Gobierno, el presidente, las regiones (…) somos parte del desarrollo, parte de la biodiversidad", apuntó.

Por su parte, Percy Amaro, presidente de la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central, lamentó la trágica jornada vivida en Bagua, donde las fuerzas del orden y los nativos en protesta se enfrentaron, ocasionando unas 34 muertos.

"La Amazonía ha estado de luto, también nuestros hermanos policías. Aquí quermeos demostrar la capacidad del ser humano de poder dialogar y entendernos entre las partes afectadas, a ese punto estamos caminando", declaró a Ampliación de Noticias.

Vea la entrevista de los dirigentes nativos en RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA