Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Nativos procesados por homicidio en Bagua no dispararon armas, revelan

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

La prueba de absorción atómica demostró que 50 de un total de 58 nativos procesados por los crímenes de policías en Bagua, no dispararon armas de fuego, revela prensa.

La prueba de absorción atómica demostró que 50 de un total de 58 nativos procesados por los crímenes de policías en Bagua, no dispararon armas de fuego, revela la prensa local.

Los indígenas investigados carecían de la presencia de plomo, antimonio y bario, cationes metálicos que se impregnan en la piel al momento de percutar, señala un informe del diario La República.

Esta prueba, que es determinante, se hizo al día siguiente del asesinato de 12 policías, pero el resultado recién se conoce porque ha sido incluido en el expediente judicial del caso.

Pasaron la prueba de absorción atómica, los nativos Feliciano Cahuasa Rolin, Bernabé Nampag , Sixto Dekentai, Eduardo Entsakua, Leonardo Sharian, Leo Timias, Eloy Sharian Chamik, Jamer Tetsa Tsenguan, Aladino Castillo, Milquiades Pintado, Julio Díaz, Lalo Flores, Napoleón Dellodas, Juan Jiménez y Roldán Entsakua.

Asimismo, Confesor Mesones, Luis Paico, José Yuu, Guillermo Sánchez, Alseviares Domingo, Silvio Terrones, Guzmán Padilla, Alejandro Ariza, José Vargas, Rogelio Rojas, David Lizana, Helsías Cumbia, José Rojas Cieza, Sixto Tineo, Luis Delgado, Hildebrando Alvarado, Moisés García, Edgar Díaz Silva y Noé Fernández.

También Aurelio Kajekui, Wilfredo Rodas, Aníbal Medina, Pepe Sakash, Mario Wepeiu, Sabino Pizango, Lizandro Camacho, Rufino Singuani, Genebrardo Alvarado,  Leonardo Asacha, José Neyra, José Córdova, Edison Mashinagsh, Sandra Quincho, Anderson Robledo y Olmer Dávila.

El examen pericial signado con el número 3527-3567/09 está suscrito por el laboratorista Walter Torres Valenzuela y la ingeniera forense Liliana Díaz Pérez.

No se les probó el delito de homicidio, pero estas personas siguen procesadas por los cargos de secuestro agravado, disturbios, asociación ilícita, sedición, violencia y resistencia a la autoridad armada, así como por instigación y daños a entidades públicas, señala el diario.

De los 12 policías ultimados en la Curva del Diablo, 9 recibieron impactos de bala por parte de sus agresores.

Los procesados por los casos de la Curva del Diablo  y de la Estación Nº 6 de Petroperú suman en este momento 82. Mientras que los detenidos en el penal Huancas por estos mismos hechos eran hasta fin de año únicamente tres, incluido Asterio Pujupat Wachapea, apresado el 29 de diciembre bajo el cargo de asesinato del mayor PNP Felipe Bazán Soles, cuyo cuerpo sigue desaparecido.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA