Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Nativos se comprometen a realizar protesta pacífica en la selva

La Defensoría del Pueblo y Adiesep firmaron un acta de compromiso, en la cual los manifestantes se comprometen a efectuar su protesta bajo el Estado de Derecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de más de 35 días de huelga y tensión con el Gobierno, los nativos en huelga suscribieron esta tarde un acta de compromiso con la Defensoría del Pueblo en la cual aseguran que depondrán el llamado a la insurgencia hecho este viernes por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

De acuerdo a un comunicado de último minuto enviado por la Defensoría a nuestra redacción, los representantes de Aidesep se comprometieron a no ejecutar medidas de fuerza tal como bloquear carreteras, lo cual dejó aisladas y desabasteció a las principales ciudades de las regiones San Martín y Ucayali.

Los índigenas sostuvieron que continuarán con sus reclamos, pero dentro del marco del Estado de Derecho. Asimismo, señalaron que se mantedrán su disposición al diálogo con el Congreso de la República y las autoridades del Gobierno, solicitando a este último dejar sin efecto el Estado de Emergencia.

Como se recuerda, los nativos piden al Gobierno cumplir el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual señala que debe haber una consulta popular para el establecimiento de compañías transnacionales a su territorio. A su vez, solicitan al Parlamento la derogatoria de la Ley 29317-Nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, la Ley de Recursos Hídricos y el D.L. 1064.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA