Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nicolás Lynch: ´Toledo no duplicó el sueldo de los maestros´

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Ex ministro de Educación en el gobierno de Alejandro Toledo indicó que sólo hubo un incremento del 61 por ciento y que la educación rural es la mayor fuente de desigualdad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato al Congreso por el partido Gana Perú y ex ministro de Educación, Nicolás Lynch indicó que en el gobierno de Alejandro Toledo el sueldo estaba en 690 soles y que sólo hubo un incremento del 61 por ciento cuando finalizó su régimen. 

“Lo tomamos en 690 soles cuando entré al Ministerio de Educación. Toledo lo dejó en 1100, 61% de aumento. Pedro Pablo Kuczynski dijo que era 75%. Estuvo bien y los maestros lo necesitaban y necesitan mayor aumento. Hay que preguntarnos si eso cambió la educación con Toledo”, refirió a RPP Noticias.

Indicó que la educación rural en nuestro país es “la fuente de desigualdad más grande en la educación peruana”. “Si dos de cada diez niños leen en segundo grado, solo uno de cada diez en el campo”, dijo.

Sobre algunos miembros de Patria Roja que están detrás del Sutep, señaló que han evolucionado al respecto. “Apoyan una evaluación general en el magisterio. La evaluación es necesaria no sólo tomar exámenes sobre conocimiento sino sobre desempeño en aula. Se deben juntar ambas cosas para que sea eficaz y justa, no debemos hacer una carrera contra los maestros sino con los maestros”.

Dijo que el tema de la Carrera Pública Magisterial es un asunto fundamental en un posible gobierno de Ollanta Humala y debe ser una carrera meritocrática con capacitación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA