Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nidia Vilchez preside Consejo Andino de ministros de la Comunidad Andina

Foto: RPP
Foto: RPP

Anunció la próxima creación de Consejo Andino de Autoridades Mujeres que tendrá por finalidad desarrollar un trabajo de impulso a una mayor participación de las féminas en la política.

Desde hoy los ministros del Área Social de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se reunirán para formular lineamientos de política y coordinar acciones comunitarias que contribuyan a impulsar el desarrollo social y potenciar las políticas nacionales de lucha contra la pobreza y la inequidad social.

La reunión contará con la participación de la ministra moordinadora de Desarrollo Social del Ecuador, Jeannette Sánchez, y de los Viceministros de Bolivia, Adalberto Rojas Arteaga, y de Colombia, Carlos Rodríguez Restrepo, informó Andina.

En diálogo con RPP, Nidia Vilchez, presidenta pro tempore del Consejo Andino de Ministros de Desarrollo Social (CADS) indicó que son cuatro los países miembros de la CAN: Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú; y Chile en calidad de invitado. 

Asimismo anunció la próxima creación de Consejo Andino de Autoridades Mujeres que tendrá por finalidad desarrollar un trabajo de impulso a una mayor participación de las féminas en la política.

"Estamos levantando la información de los cuatro países: cuál es el nivel de avance en el tema niñez y en el tema mujer.  Son dos ámbitos para luego unificar con los indicadores sociales de la Comunidad Andina y de esta forma crear también un fondo exclusivamente para atender esos problemas que tenemos los cuatro países", dijo. 

"Algunos de renta media, otros de extrema pobreza pero todos con los mismos problemas, por tanto este es uno de los proyectos que tenemos dentro del informe que entregaremos en el mes de junio que culmina nuestra presidencia pro tempore pero con resultados: indicadores sociales, políticas que puedan unirnos", precisó.

En tanto, el director General de la Comunidad Andina, Adalid Contreras precisó que tratan de generar consensos a nivel regional mediante dos puntos de partida: las políticas nacionales y la sociedad civil.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA