Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

No impugnar a La Haya es una primera derrota para Chile, según analista

Farid Kahhat también sostiene que le podría salir el tiro por la culata a Chile, si Bolivia decide acudir a La Haya por salida al mar.

El analista internacional Farid Kahhat afirmó que la inseguridad de Chile sobre si impugnar o no la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya es una "primera derrota" de Santiago en el tema del diferendo marítimo con el Perú.

En RPP, el especialista explicó que en el 2004  el Perú planteó formalmente a Chile la necesidad de iniciar una negociación bilateral para establecer los límites marítimos. Sin embargo, la respuesta desde Santiago fue que ya existían los límites.

"Es esa respuesta chilena la que le da a Perú la base para elevar el tema a la Corte de La Haya. Uno esperaría que como consecuencia natural de esa posición chilena tuviera decidido de impugnar la competencia de La Corte, dado que ya existiría un tratado de límites", indicó.

"Ahora la posición chilena va más bien por el lado de asumir que si bien no existe un tratado de límites hay un límite de facto que Perú habría reconocido durante 50 años. Ahora se basa en lo que se denomina los hechos propios", agregó el especialista.

Es en ese sentido que dijo creer que "efectivamente hay un cambio de posición". "Es una suerte de primera derrota porque básicamente no van a insistir en el tema de que ya existiría un tratado de límites", explicó.

Ambiente electoral en Chile afecta posición de La Moneda
No obstante, el analista también señaló que el cuestionar la competencia de la Corte es un tema de importancia en la campaña electoral porque si bien la presentación de la contramemoria chilena tiene como plazo marzo de 2010, en junio Chile debe presentar un documento preliminar.

"Si no se presenta la excepción preliminar (impugnar competencia de la Corte) es claro que sectores de la derecha chilena van a presentar esto como una estrategia equivocada", argumentó.

En una revista local, se informa que en La Moneda empezaría a primar el criterio de impugnar la competencia de La Haya, posición tomada durante el tiempo de Alejandro Foxley al mando de la Cancillería chilena. No obstante, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández ha anunciado una ronda de conversaciones internas para definir el plan que seguirá Chile.

"Chile sabe lo que no quiere", indicó una fuente de Torre Tagle a la revista Caretas. "Pero aún no sabe qué camino tomar", agregó la misma persona.

Introducir a Bolivia en diferendo con Perú, le saldría el tiro por la culata a Chile
Respecto a la posición de los vecinos en el tema del diferendo marítimo, sostuvo que sí existe la posibilidad de que Chile incorpore a Ecuador en la demanda, por ser Quito también firmante del convenio de pesca, que Santiago alega establecen los límites.

Sin embargo, Kahhat destacó que "mientras Ecuador mantiene un prudente silencio respecto al tema, "alegando que Ecuador no tiene problema alguno en materia de límite marítimo con el Perú, el Gobierno al que habría azuzado Chile para pronunciarse sobre el tema es el boliviano, que en realidad no tiene vela en el entierro".

El analista consideró, no obstante, que si Bolivia decide llevar a Chile a la Corte por su salida al mar, al vecino país del sur le saldría el "tiro por la culata". "Bolivia no tiene razón para encauzar al Gobierno peruano, pero si al Gobierno chileno porque ese país lo privó de salida al mar tras la Guerra del Pacífico", argumentó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA