Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Nores: Sobre el tema de la primera dama hay demasiados opinólogos

´Prefiero estar entre los que hacen y no entre los que opinan´, comentó a RPP Noticias la ex primera dama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Instituto Trabajo y Familia, Pilar Nores, evitó comentar sobre el tema de la primera dama, Nadine Heredia, pero consideró que sobre esta cuestión hay "demasiados opinólogos".

"Creo que sobre el tema específicamente de la primera dama, hay demasiados opinólogos y no quisiera encontrarme entre esos", comentó en diálogo con RPP Noticias.

"Prefiero estar entre los que hacen y no entre los que opinan. Déjenme a mí en mi Sembrando, con mis cocinitas y mi comunidad, y dejemos para otro sector de la población que opine", sentenció.

En otro momento, Nores expresó su preocupación por la reforma del Código del Niño en el Congreso, ya que algunos artículos del proyecto van en contra de principios fundamentales contenidos en la Convención de los Derechos del Niño, aprobado y ratificado por nuestro país en 1992.

"La convención está firmada por 193 países. Esto tiene 23 años de vigencia. Y la convención obliga a los estados a cumplir algunos derechos. Entre ellos, le pide al Perú, en el punto ocho, que redoble los esfuerzos para garantizar la plena armonización del derecho interno con la Convención", comentó.

Al respecto, advirtió que el Gobierno "está en deuda" con la Convención de los Derechos del Niño. "Debió mandarse hace un año el informe. Se ha vencido el plazo y el Comité ya le ha mandado una orden de que ya está pasado el tiempo", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA