Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nuestro país sufre de un Estado centralista, advirtió Ollanta Humala

Foto: EFE
Foto: EFE

En su discurso a la Nación, el presidente de la República aseguró que los peruanos necesitamos "más Estado, más Patria y que la corrupción sea sancionada".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, alertó que el país sufre de “un Estado centralista”, reiterando que su objetivo será promover la inclusión social durante su gestión.

“El incremento desmedido de los conflictos sociales, muchos de ellos absurdamente violentos, nos demuestran día a día que es urgente reparar las injusticias, corregir el rumbo y restablecer el diálogo en nuestra sociedad”, dijo.

“Nuestro país, trabajador, honrado y diverso, se encuentra fracturado y herido, sufre el abandono de los políticos y de un Estado insensible, burocrático y centralista, un Estado que le ha dado la espalda al interior del país”, continuó.

“Sueño con un Perú donde la vida no sea un riesgo, donde las ciudades sean espacios seguros, donde el ciudadano se encuentre protegido, para esto necesitamos más Estado, más Patria y que la corrupción sea sancionada”, añadió.

Humala Tasso dijo que la aspiración de una Patria inclusiva “abre el camino al progreso social”. “La Patria es historia común, es el espacio donde todos los peruanos y peruanas queremos vivir en paz y en democracia”, destacó el jefe de Estado.

“El 5 de junio (en referencia a la segunda vuelta electoral) una mayoría de ciudadanos expresó su deseo de que el crecimiento económico y la inclusión social marchen juntos para transformar nuestro país en una Patria de oportunidades para todos”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA