Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nuevo Código Procesal regirá en Lambayeque, Piura y Tumbes

La fiscal Echaiz destacó los resultados en materia de celeridad y garantía del debido proceso obtenidos con la aplicación del Nuevo Código Procesal en otras jurisdicciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La fiscal de la Nacion, Gladys Ecahiz, destacó los resultados positivos en materia de celeridad garantía del debido proceso obtenidos desde hace tres años con la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en los distritos judiciales de Huaura (2006), La Libertad (2007), Arequipa, Moquegua y Tacna (2008).

Aseveró que la lucha contra la corrupción viene siendo enfatizada y con ello la agilidad y transparencia en los procesos. Esto lo dijo, al comentar la puesta en marcha del nuevo Código en Lambayeque y Piura para este martes; y, al día siguiente, en Tumbes.

"En esta oportunidad, vamos a poner en marcha el miércoles 1 de abril del año en curso, este nuevo sistema procesal penal en Lambayeque, Piura y Tumbes", agregó Echaíz, luego confirmó que mañana asistirá al Colegio de Abogados de Lambayeque para participar en la ceremonia central del lanzamiento del NCPP.

Por su parte, la ministra de justicia, Rosario Fernández, sostuvo que la puesta en vigencia del NCPP significará que la revolución de la justicia llega al norte del país. "Los distritos judiciales de Lambayeque, Piura y Tumbes contarán desde esta semana con esta nueva herramienta procesal, que resalta los principios del juicio, que son oralidad, concentración, contradicción e inmediación", sostuvo.

Entre otra de las actividades de Echaiz, se espera concurra a Ferreñafe, en donde inaugurará la nueva sede de la Fiscalía Provincial Mixta de esa localidad, donde será distinguida con el grado de doctor Honoris Causa en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

A la medianoche, en el Ministerio Público de Lambayeque recibirá –en un acto especial– la primera denuncia penal en el marco de este moderno sistema procesal.

Participarán además en la ceremonia central de la puesta en vigencia del NCPP, además de la fiscal de la Nación; el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein; la ministra de Justicia, Rosario Fernández; y la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, entre otras autoridades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA