Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Nuevo jefe del INPE: Hay que poner orden y recuperar la autoridad

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

José Luis Pérez Guadalupe, en sus primeras declaraciones a la prensa y en exclusiva para RPP Noticias, indicó que hay acciones a corto plazo que tomar inmediatamente como atender el tema de seguridad penitenciaria.

En declaraciones exclusivas para RPP Noticias, el nuevo jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe señaló que la primera medida a tomar tras asumir el cargo será poner orden y recuperar la autoridad en todo el sistema penitenciario tras los actos irregularidades presentados en dicho organismo.

Pérez Guadalupe, en sus primeras declaraciones a la prensa indicó que hay acciones a corto plazo que tomar inmediatamente como atender el tema de seguridad penitenciaria.

"En varios penales han habido conductas imperdonables por personal del INPE", expresó José Luis Pérez quien tiene un doctorado en Criminología y Teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Indicó que otra de las medidas que tomará apenas se instale el nuevo grupo de trabajo será el nombramiento de una comisión anticorrupción para evaluar los presuntos actos irregulares dentro de la institución.

Señaló que a mediano plazo hay tres elementos importantes en los que se debe trabajar, el referido a la infraestructura penitenciaria, personal penitenciario y el trabajo con los internos.

"Hay 21 mil plazas de déficit, en los últimos 14 años se ha duplicado la población penitenciaria", señaló Pérez Guadalupe quien indicó que, respecto al personal, se tiene que reglamentar la ley del trabajador penitenciario.

"He tenido la oportunidad de conversar con los delegados de la mayoría de los penales. Se tiene que ver su propia participación en el desarrollo de los penales", dijo en RPP Noticias.

José Luis Pérez Guadalupe también es representante de los laicos peruanos en la Conferencia Episcopal Latinoamericana y tuvo una labor activa durante 25 años en trabajo directo con los internos.

Asimismo, cursó estudios en Criminología en el País Vasco.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA