Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nuevo Perú participará en las elecciones del 2020 en alianza con el partido de Vladimir Cerrón

Verónika Mendoza, lideresa de Nuevo Perú.
Verónika Mendoza, lideresa de Nuevo Perú. | Fuente: Andina

El acuerdo fue tomado durante el II Consejo Nacional de Nuevo Perú a pesar de las críticas y la renuncia de los excongresistas Richard Arce y Horacio Zeballos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional de Nuevo Perú acordó este sábado participar en las elecciones parlamentarias del 2020 en alianza con Perú Libre, liderada por el suspendido gobernador regional de Junín Vladimir Cerrón, y Juntos por el Perú, cuyo presidente es el excongresista Yehude Simon.

"La confluencia se sustentará en una propuesta programática compartida con puntos fundamentales como el impulso a un nuevo pacto social que se exprese en una nueva Constitución Política ", señala la agrupación en un comunicado.

Esta decisión se tomó a pesar de la renuncia de los excongresistas Richard Arce y Horacio Zeballos y las duras críticas contra Vladimir Cerrón, suspendido gobernador regional de Junín al ser sentenciado por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento del cargo por corrupción en una obra de saneamiento en La Oroya. Los cuestionamientos también recaen en contra de Yehude Simon, acusado de haber recibido aportes de la multinacional brasileña Odebrecht.

"El acuerdo institucional se aprobó ante la necesidad de encarar el proceso de transición democrática, en representación de las mayorías que reclaman un Perú más justo e igualitario", justifica Nuevo Perú, al tiempo que lamenta el alejamiento de ambos exlegisladores. "Esperamos reencontrarnos en la lucha por una patria justa", agrega el movimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA