Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

OCMA abre proceso disciplinario a juez que ordenó detención de Carlos Rivera

Resolución señala que Julio Díaz Paz cometió una serie de vicios en el proceso que se le inició al integrante del Instituto de Defensa Legal.

La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) abrió proceso administrativo disciplinario al juez Julio Díaz Paz, magistrado suplente del 40º Juzgado Penal de Lima, por haber ordenado irregularmente la detención de Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL).

La resolución fue firmada por Elcira Vásquez, jefa de la OCMA, al ratificar un informe de Guillermo Huamán Vargas, integrante de la Unidad Anticorrupción de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), en el que se señala que Díaz Paz cometió una serie de vicios en el proceso que se le inició al letrado.

El informe también incluye a la servidora judicial Lizeth Carhuamaca Leiva.

Rivera Paz saludó la decisión de la OCMA la que calificó de una "resolución corta, pero contundente", porque pone en evidencia la omisión negligente del juez y la secretaria, al momento de tramitar este proceso por la supuesta falsificación de firmas del Partido por la Democracia Social (PDS).

"Esta es una resolución simple, pero contundente. Este es un proceso irregular que transgredió las normas fundamentales del debido proceso y señala como responsable al juez Julio César Díaz Paz, quien está a cargo de la investigación", manifestó.

"Aquí no vale ninguna justificación, porque se han incurrido en violaciones de manera sistemática, porque el juez no tuvo la capacidad de corregir estas graves violaciones de mi derecho a la defensa y agravó mi situación sabiendo que no tenía conocimiento de ese proceso", agregó.

Rivera explicó que el órgano de control encontró tres aspectos importantes que pueden considerarse irregulares, tales como, la no verificación de la notificación en términos adecuados, la consecuente declaratoria de reo contumaz y la orden de detención, así como la designación de un abogado de oficio cuando recién se efectúa la orden de detención.

A
notó que la resolución señala que existen obligaciones legales y constitucionales que debieron ser seguidas por el juez.

"Este proceso disciplinario es consecuencia de que la OCMA ha verificado graves irregularidades en la tramitación del proceso judicial que me fue informado de la manera más abrupta y violenta el 14 de junio pasado cuando regresé de Estados Unidos", recordó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA