Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

OCMA investigará dictamen de jueza que sentenció a bloguero

Foto: Andina
Foto: Andina

Órgano de control indicó mediante un comunicado que la magistrada Flor de María La Rosa La Rosa se encuentra registrada en web del JNE como afiliada al Partido Aprista lo cual es ilegal.

El jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) del Poder Judicial, Enrique Javier Mendoza Ramírez, dispuso que se realice la investigación del dictamen judicial emitida por la jueza Flor de María La Rosa La Rosa, magistrada del 33° Juzgado Penal de Lima, mediante el cual el bloguero José Alejandro Godoy fue sentenciado a tres años de prisión suspendida.

La resolución del jefe de la OCMA, indica que la Unidad de Investigación y Anticorrupción del órgano estará a cargo de la investigación a la jueza penal suplente de la Corte Superior de Justicia de Lima, quien dictaminó además que el responsable del blog “Desde el Tercer Piso” pague 350 mil soles y 120 días de trabajo social por difamación contra el ex congresista Jorge Mufarech Nemy.

Cabe señalar, que la jueza se encuentra registrada en la web del JNE como afiliada al Partido Aprista desde el 2004, pese a que la ley prohíbe que los magistrados formen parte de un partido político, lo que deberá ser materia de las indagaciones correspondientes, indica la nota de Prensa de la OCMA.

Señala que la investigación se realiza conforme a las facultades conferidas por el artículo 17°, inciso 4, del reglamento de Organización y Funciones del órgano de control, con la finalidad de determinar la existencia o no de presuntas irregularidades funcionales en la actuación de la magistrada.

El jefe de la OCMA, indicó que dispondrá entablar las medidas disciplinarias correspondientes contra aquellos jueces que no cumplan con su rol de aplicar jurídicamente las sanciones que comprenden de acuerdo a ley.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA