Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

OCMA suspendió anteriormente a Juez Malzon Urbina por otros fallos

Urbina La Torre fue sancionado por los casos ´ El Frontón´ y ´Hayduk´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El actual juez del 56 Juzgado Penal de Lima, Malzon Urbina, se ha visto involucrado en polémicos fallos que han merecido anteriormente la suspensión de la Oficina del Control de la Magistratura (OCMA).

El proceso de Hayduk ocurrido en 1993 es uno de los casos judiciales en los que Urbina sentenció a favor del hábeas corpus presentado por Edwin Walter Martínez Moreno, quien era procesado por tráfico ilícito de drogas, tras haberse encontrado 353 kilos de pasta básica de cocaína en un embarque de harina de dicha empresa.

La OCMA señaló que al declarar procedente el pedido, se anuló la Ejecutoria Suprema que ordenaba un nuevo juicio oral contra el acusado, por eso, la institución consideró que los jueces entre ellos Malzon Urbina incurrieron en inconducta funcional en el proceso judicial.

Asimismo, Urbina La Torre fue sancionado, en agosto del 2007, por ser parte de los jueces que declaró prescrito el caso “El Frontón”, cuando decidió acoger un hábeas corpus presentado por el ex marino Teodorico Bernabé Montoya, quien sostenía que el cargo de homicidio calificado, que se le imputaba, había prescrito.

No obstante, el Instituto de Defensa Legal consideraba imprecriptible el caso “El Frontón” por ser un crimen de lesa humanidad, en sintonía con los fallos de los tribunales internacionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA