Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Odebrecht afirma que cooperará con las autoridades peruanas

La empresa brasileña Odebrecht está envuelta en un caso de corrupción a nivel continental.
La empresa brasileña Odebrecht está envuelta en un caso de corrupción a nivel continental. | Fuente: EFE

La filial de la empresa en Lima también anunció el nombramiento de un nuevo presidente para superar la crisis de corrupción que enfrenta la compañía brasileña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa Odebrecht Latinvest, la filial del grupo brasileño responsable de la inversión en concesiones en América Latina, afirmó que cooperará "con las autoridades peruanas", en las investigaciones por corrupción que pesa sobre la empresa.

En un comunicado anunciaron que vienen "adoptando medidas adecuadas y necesarias para mejorar continuamente su compromiso con prácticas empresariales éticas y de promoción de la transparencia en todas sus acciones".

Nuevo presidente. Como parte de esta reestructuración, la filial brasileña que tiene sede en Lima, anunció a Mauricio Cruz, como su nuevo presidente. Este ingeniero de 42 años con 20 años de experiencia de trabajo en Odebrecht, "supervisará la implementación de reformas que buscan prevenir, identificar y remediar cualquier acto inapropiado para una relación ética y correcta entre el sector público y privado"

Odebrecht Latinvest también anunció que implementará mecanismos internos para denunciar cualquier tipo de desvío de conducta, sea por omisión o por acción, de los ejecutivos o integrantes de la empresa, y asegurar así estándares éticos.

Se someteran a control. Estas políticas han sido coordinadas por todas las empresas del grupo Odebrecht, las cuales acordaron someterse a un control externo e independiente por un periodo de hasta tres años, durante el cual seguirán mejorando sus sistemas de conformidad, además de profundizar las amplias medidas de corrección ya adoptadas.

Los sobornos de Odebrecht. El pasado miércoles el Departamento de Justicia de Estados Unidos, publicó un informe en el que señaló que Odebrecht y algunas de sus filiales pagaron aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países, incluido Brasil, para obtener contratos públicos. Los pagos se hicieron en relación con "más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela", señalaron los documentos oficiales difundidos al anunciarse un acuerdo judicial con la empresa.

En Perú, la empresa pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre el 2005 y 2014, años que comprenden los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende del acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de EE.UU.

Las obras de Odebrecht fueron adjudicadas en tres gobiernos.
Las obras de Odebrecht fueron adjudicadas en tres gobiernos. | Fuente: IDL Reporteros

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA